Tag: tecnología

  • Artificial, pero no inteligencia

    Artificial, pero no inteligencia

    Hacer trámites es forma eficaz de cobrar consciencia del significado de nuestra vida en la alta (pos)modernidad. El contacto entre «persona» y «sistema» subraya que es algo más profundo que un formulario.

    Recientemente debí actualizar mis datos en la «Agencia Virtual» de la Superintendencia de Administración Tributaria. En principio tiene sentido una ventanilla única en la internet, donde el contribuyente puede ver reunida toda su información tributaria y también los servicios y requerimientos del fisco. Pero, como siempre, Dios y el diablo están en los detalles.

    (más…)
  • Inteligencia artificial y república del banano

    Inteligencia artificial y república del banano

    Dos fenómenos probablemente serán los mayores condicionantes del curso de nuestra vida en el siguiente medio siglo: el cambio climático y la expansión de la inteligencia artificial.

    La expectativa de vida global promedia poco menos de 73 años. Implica que el 40% de la gente que ya hoy habitamos la Tierra —todos los jóvenes menores de 25 años— pasarán la mayor parte de su vida con las consecuencias de esos dos «terremotos existenciales».

    (más…)
  • Lo que realmente importará en el 2023

    Lo que realmente importará en el 2023

    El año 2023 en Guatemala está marcado por el inicio de un nuevo proceso electoral, que supone un reto para el país en términos de estabilidad política y económica. A pesar de los avances en los últimos años, Guatemala sigue enfrentando desafíos importantes en temas como seguridad, lucha contra la corrupción y desarrollo.

    Una de las principales preocupaciones en este año electoral es la posibilidad de un aumento de la violencia y la polarización. Guatemala ha experimentado una creciente inseguridad y es importante que se adopten medidas para garantizar la tranquilidad y la paz durante el proceso electoral. Es fundamental que se promueva un diálogo constructivo entre los actores políticos y sociales.

    (más…)
  • Computadoras para el ganado

    Computadoras para el ganado

    Nos enteramos la semana pasada de que Patzité, municipio de Quiché, es «Municipio Digital». Con bombo y platillo el Ministerio de Educación, la fundación Sergio Paiz (Funsepa), las autoridades locales, docentes y estudiantes de las escuelas celebraron la entrega de 184 computadoras —de escritorio, a juzgar por las imágenes— para 1,183 estudiantes y 53 maestros. Es, anuncian los organizadores, el 4to. Municipio Digital que instalan.

    (más…)
  • Cuando Penélope hace políticas educativas

    Cuando Penélope hace políticas educativas

    Ir a descargar

    Asistí a una videoconferencia sobre acceso a internet educativo municipal organizada por Asies y Empresarios por la Educación. Quizá sería más preciso decir que aceché la conferencia, viendo sin intervenir.

    Antes del covid-19 era igual: siempre había antisociales que asistían a las conferencias, escuchaban desde el fondo del salón, tomaban el café y salían sin hacer cháchara. El rol sigue intacto en línea, nomás que sin el beneficio del cafecito.

    (más…)
  • El CNB en línea: ¿disruptor o más de lo mismo?

    Este panel organizado por Online Learning Initiative, Numbers y Grupo Premiere 360, S.A. invitó a reflexionar en torno a la situación y perspectivas de cnbGuatemala.org, el sitio del CNB en Línea mantenido desde 2012 de forma privada y usado cada mes por más de 120,000 usuarios, en su mayoría docentes.

    Programa

    Seleccione abajo la intervención que desee ver.

    (más…)
  • ¿Futuro del comercio o Cacif digital?

    ¿Futuro del comercio o Cacif digital?

    El viernes amanecimos con la novedad de que se fundó una gremial empresarial para el comercio en línea. Cuesta creerlo, pero no todo es pacto de corruptos en las noticias.

    La noticia sobre la Gremial de Empresas de Comercio Electrónico de Guatemala (Grecom) llama la atención a quienes, como yo, valoramos positivamente la informática para abordar retos en la sociedad contemporánea. Reporta Prensa Libre que hay alrededor de 750 empresas nacionales que trafican 50 millones de dólares estadounidenses anuales en Internet. Pero esto es apenas el 10 % de lo que compran los guatemaltecos por esa vía, agrega.

    (más…)
Verified by MonsterInsights